En el Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda, se llevó a cabo una capacitación en Educación Financiera, con la participación activa de las usuarias. La misma se desarrolló en el Módulo de Empoderamiento Económico, coordinado por el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social (MTESS), a cargo de las profesionales del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Karen Martínez, Alicia Bernal y Julia León.
Algunos de los temas desarrollados por las capacitadoras del CAH fueron: Meta Financiera; Presupuesto; Ahorro, Crédito y Protección al Consumidor.
La jornada de capacitación tiene el propósito de generar capacidades de manejo y uso del dinero de manera adecuada u oportuna, de modo a que las personas puedan tomar decisiones informadas y acertadas sobre sus finanzas con el fin de mejorar la administración de sus créditos.
El Centro Ciudad Mujer, está ubicado en Virgen del Carmen entre 16 de julio y Avda. Von Poleski - Villa Elisa. El horario de atención es de lunes a viernes de 06:00 (entrega de números); 07.00 inicio de atención, hasta las 15:30 horas. Las Líneas de transporte que llegan al Centro:15-1, 15-4, 38, 119, 49. La línea telefónica del Centro Ciudad Mujer es (021) 412 4000.
Compartir esta noticia
En el marco de las jornadas virtuales de la Hackathon Kuña Mbaretech - Kuñanguérape g̃uarã, organizada por el Ministerio de la Mujer en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, se realizó esta mañana, el segundo día de encuentro virtual con el ciclo de charlas y talleres de formación e inspiración para profundizar en la validación de ideas.
Ver MásEn el marco de la primera jornada de la Hackathon Kuña Mbaretech - Kuñanguérape g̃uarä, organizada por el Ministerio de la Mujer en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación de forma virtual, funcionarias del Centro Ciudad Mujer “Ñande Kerayvoty Renda” de Villa Elisa, presentaron los avances tecnológicos del mencionado Centro.
Ver MásEsta mañana, la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, dio apertura a la primera jornada de la hackathon Kuña Mbaretech - Kuñanguérape g̃uarä, organizada por el Ministerio de la Mujer en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación.
Ver MásLa hackathon Kuña Mbaretech - Kuñanguérape g̃uarä, organizada por el Ministerio de la Mujer en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, tendrá inicio mañana miércoles, 15 de abril, a las 09:00 horas.
Ver MásEl Ministerio de la Mujer, a través de su proyecto Ciudad Mujer Móvil de la Gente, apoya a la Dirección de la Red Nacional de Laboratorios dependiente del Ministerio de Salud con uno de los camiones para la toma de prueba del COVID 19 en la Costanera de Asunción, está orientado a personas sintomáticas y que se hallen en seguimiento a través de la WebApp del Ministerio de Salud, las pruebas se realizan a través de citas, contactando al 154. Próximamente otro de los camiones dará cobertura en el Dpto. Central.
Ver MásEl Ministerio de la Mujer, a través del Centro Ciudad Mujer “Ñande Kerayvoty Renda”, realizó ayer una sensibilización sobre el virus del papiloma humano a todas las mujeres que visitaron el Módulo de Salud Integral, dependiente del Hospital Distrital de Villa Elisa, en conmemoración de la Prevención del Cáncer de cuello Uterino.
Ver Más