En el Centro Ciudad Mujer “Ñande Kerayvoty Renda” (CCM), se llevará a cabo mañana a las 09.00 horas, la activación de la campaña Octubre Rosa, realizada en el marco del Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mamas, celebrado cada 19 de octubre. El Octubre Rosa es un periodo para sensibilizar a toda la población sobre esta enfermedad, con el objetivo de aumentar la atención y el apoyo en la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos para la misma.
En Paraguay, este tipo de cáncer es la 1ra. causa de mortalidad, por ello el Ministerio de la Mujer se involucra directamente para trabajar en la prevención y en la concienciación sobre esta enfermedad. El programa de mañana se iniciará con las palabras de la Coordinadora de Módulos, Bettina Díaz, quien brindará un panorama general de Ciudad Mujer y sus servicios, dando especial realce a la Unidad de Prevención del Cáncer de mama. Seguidamente, la Vicepresidenta de la IV Región de AIDIS Internacional, Haydee Aguadé, realizará una breve alocución sobre el tema del encuentro.
A las 9.30 se prevé una charla sobre prevención del cáncer de mamas, dictada por la doctora en Mastología del Módulo de Salud Sexual y Reproductiva, Dra. Dulce Portillo, en la sala del módulo de Empoderamiento Económico. Posteriormente, la Ministra de la Mujer, Abg. Nilda Romero, se dirigirá a la concurrencia y realizará la colocación de lazos a funcionarias. Como cierre del acto, y para un mayor realce, la titular de la Cartera de la Mujer, tendrá a su cargo la plantación de un Tajy Rosado.
Recordamos a las mujeres que deben realizarse los controles necesarios para evitar la enfermedad; el cáncer de mama en Paraguay constituye la primera causa de muerte por cáncer en mujeres, con 1616 mujeres diagnosticadas el año pasado y más de 500 muertes por cáncer de mamas en mujeres jóvenes y es un problema de salud pública que deber ser atacado en todos los sectores de la sociedad.
Compartir esta noticia
Esta mañana realizamos una jornada de sensibilización y concienciación sobre violencia contra la mujer, dirigida a funcionarias del Módulo de Salud Sexual y Reproductiva, con el fin de brindar una mejor atención a las usuarias que acuden diariamente al CCM.
Ver MásEn el marco del trabajo articulado entre el Ministerio de la Mujer, a través del Centro Ciudad Mujer-Ñande Kerayvoty Renda (CCM) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), a través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), se realizó la entrega de certificados y de Kits a las egresadas del curso de Cocina, desarrollado por el SINAFOCAL.
Ver MásEn el Centro Ciudad Mujer “Ñande Kerayvoty Renda” (CCM), se desarrolló ayer una Charla Educativa sobre Formalización de Empresas e Inscripciones en el Registro Único de Contribuyentes (RUC), con el objetivo general de informar de los requisitos y procedimientos sobre dichas gestiones.
Ver MásEn el Centro Ciudad Mujer “Ñande Kerayvoty Renda” (CCM), con un breve acto en el que participaron funcionarias y usuarias, se realizó el cierre del Programa “Club de "Vida Sana”, organizado por la psicóloga, licenciada Ángeles Arce y la nutricionista, licenciada Nadia Saldívar, ambas del Módulo Salud Sexual y Reproductiva.
Ver MásEn el marco de la extensión de la cooperación técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el apoyo al programa Ciudad Mujer Paraguay, se encuentra en nuestro país, en misión oficial, la especialista líder de la visión de género y diversidad y jefa del proyecto por parte del BID, Claudia Piras.
Ver MásEl Centro Ciudad Mujer “Ñande Kerayvoty Renda” (CCM), recibió esta mañana la visita de la Primera Dama de la Nación, Silvana Abdo y la Primera Dama de Montenegro, Lidija Dukanovic. En la ocasión, actuó de anfitriona la Ministra Sustituta del Ministerio de la Mujer, Mirtha Elías; la Viceministra de Igualdad y No Discriminación, Alicia Laconich junto a la Coordinadora de Módulos del CCM, Bettina Díaz.
Ver Más