El Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, realizó ayer una jornada de trabajo en el Centro Ciudad Mujer (CCM), ubicado en la ciudad de Villa Elisa. En la oportunidad, se realizaron dos reuniones de trabajos con funcionarias del Módulo de Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres y con representantes de instituciones que prestan servicios en ese Módulo.
El tema tratado fue sobre la Atención Integral a Mujeres en situación de Vulnerabilidad, ocasión en la que se realizó la presentación de los Instrumentos Normativos de articulación, a cargo de la Coordinadora de Módulos del CCM, Bettina Díaz, así como el análisis de vulnerabilidades y requerimientos de las usuarias;propuesta de elaboración de flujograma de articulación para mujeres en situación de vulnerabilidad y análisis de la necesidad de la elaboración de un protocolo para el abordaje integral de las distintas vulnerabilidades, a cargo de la Viceministra, Liliana Zayas.
La actividad, contó con la participación de la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, Liliana Zayas; la Coordinadora de Módulos del CCM, Bettina Díaz y las representantes de las instituciones del Ministerio de la Mujer, Ministerio del Interior, Ministerio Público, Ministerio de Justicia, Ministerio de la Defensa Publica, Ministerio de la Niñez y de la Adolescencia y Corte Suprema de Justicia.
El Módulo de Prevención y Atención de la Violencia, es coordinado por el Ministerio de la Mujer y busca prevenir y atender casos de violencia contra las mujeres, en cualquiera de sus formas. Algunos de los servicios que presta este Módulo son: Atención social; Psicológica; Seguimientos de casos; Asesoría Legal; Representación y persecución penal; Protección; Asistencia Policial; Asesoría Legal y derivación de casos.
Compartir esta noticia
En el Módulo de Empoderamiento Económico se realizará una charla con miras al inicio de los cursos presenciales en Ciudad Mujer. Será el día Martes 23 de febrero de 09:00 a 11:00 hs. previa inscripción. Para más información, llamar al 0214124000 int. 209, de lunes a viernes de 07:00 a 15:00 hs.
Ver MásEl Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda, atendió a 2.434 usuarias (517 recepcionadas por primera vez), realizando un total de 3.470 servicios, en el mes de enero (20 días hábiles de atención), en los siguientes módulos: de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres; en el Módulo de Empoderamiento Económico; en el Módulo de Salud Integral y Orientación Inicial.
Ver MásUn total de 439 usuarias, fueron recibidas en 15 días hábiles en el Módulo de Empoderamiento Económico del Centro Ciudad Mujer Ñande Kerayvoty Renda (CCM), desde el 04 al 22 de enero, bajo estrictas medidas sanitarias. Las atenciones se realizan de lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas.
Ver MásEl Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda, atendió a 553 usuarias (123 recepcionadas por primera vez), realizando un total de 756 servicios, en la primera semana del año, del lunes 04 al viernes 08 de enero.
Ver MásEl Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, realizó ayer una jornada de trabajo en el Centro Ciudad Mujer (CCM), ubicado en la ciudad de Villa Elisa.
Ver MásEl Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda, de enero a diciembre del 2020, ha ofrecido a un total de 36.210 atenciones en los módulos de Prevención y Atención a la Violencia Contra las Mujeres, Empoderamiento Económico, Salud Integral y Atención Infantil.
Ver Más