Un total de 439 usuarias, fueron recibidas en 15 días hábiles en el Módulo de Empoderamiento Económico del Centro Ciudad Mujer Ñande Kerayvoty Renda (CCM), desde el 04 al 22 de enero, bajo estrictas medidas sanitarias. Las atenciones se realizan de lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas.
El Módulo de Empoderamiento Económico, es coordinado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y busca promover la generación de ingresos propios, mejorando la competencia para el empleo y acompañando la generación de emprendimientos productivos.
Brinda servicios de intermediación laboral; cursos y capacitaciones a través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) y el Servicio Nacional de Formación Profesional (SNPP); expedición de documentos, a través de la Oficina del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional; brinda servicios del Registro Civil; créditos, a través del Banco Nacional de Fomento (BNF) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), entre otros.
Respecto al protocolo de ingreso, las usuarias deben acudir con mascarillas y en el lugar se realiza la desinfección de calzados, se les toma la temperatura y se procede al lavado de manos. Asimismo, deben guardar distanciamiento de 2 metros entre cada una. Las personas con problemas respiratorios no podrán ingresar al Centro y serán derivadas al Hospital Distrital de Villa Elisa.
El Centro, cuenta con 94 profesionales de 13 instituciones trabajando para las mujeres, en 5 módulos disponibles: el de Salud Integral: Coordinado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; el Módulo de Atención a la Violencia contra las Mujeres: Coordinado por el Ministerio de la Mujer; el de Empoderamiento Económico: Coordinado por el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social; el de Educación para la Equidad: Coordinado por el Ministerio de Educación y Ciencias y el Módulo de Atención Infantil: Coordinado por el MEC.
Ciudad Mujer - Ñande Kerayvoty Renda es un centro exclusivo, que ofrece un ambiente cálido e ideal para que las mujeres puedan desarrollar su potencial, a través de un conjunto de servicios de atención integral. Ciudad Mujer busca promover el empoderamiento y la autonomía real de las mujeres a través de servicios de salud integral, apoyo para el empleo y para empezar o mejorar emprendimientos propios, además de asesoramiento, contención y asistencia ante cualquier caso de violencia contra la mujer.
El Centro Ciudad Mujer está ubicado en Virgen del Carmen entre 16 de julio y Avda. Von Poleski - Villa Elisa, Paraguay; teléfono: (021) 412-4000; con un horario de atención de lunes a viernes de 07:00 a 15:00 horas. Las Líneas de transporte que llegan al Centro: 15-1, 15-4, 38, 119, 49.
Compartir esta noticia
En el marco del desarrollo del Modelo de Cuidado Permanente en Equipo (MCPE), el Ministerio de la Mujer con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realiza un taller virtual para las funcionarias del Centro Ciudad Mujer, con el objetivo de realizar la presentación y revisión del modelo con las referentes del Centro Ciudad Mujer (CCM) que participaron en el proceso de elaboración del Modelo de cuidado en sus diferentes áreas y otras instituciones involucradas en el mencionado proceso.
Ver MásEl Módulo de Salud Sexual y Reproductiva del Centro Ciudad Mujer "Ñande Kerayvoty Renda" realizó el día de ayer una charla sobre la prevención de cáncer de cuello uterino y la importancia del test del VPH, dirigida a funcionarias y usuarias del Centro, con el objetivo de recalcar la importancia del control anual en la mujer para un diagnóstico precoz y tratamiento oportuno.
Ver MásLa Ministra de la Mujer, Celina Lezcano, realizó un recorrido en el Centro Ciudad Mujer, Ñande Kerayvoty Renda, oportunidad en que conoció personalmente al equipo que integran los Módulos. Aprovechó para presentarse al plantel y conocer el desempeño y necesidades de todas las áreas y saludar a las usuarias que esperaban sus turnos de agendamientos.
Ver MásEl Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda, atendió en enero y febrero de este año a 5.055 usuarias, realizando un total de 7.062 servicios, en los siguientes módulos: de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres; en el Módulo de Empoderamiento Económico; en el Módulo de Salud Integral y orientación inicial.
Ver MásEn el Módulo de Salud Integral del Centro Ciudad Mujer, se realizará la prueba de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) , a mujeres de 30 a 64 años. El agendamiento para este servicio será presencial, desde el lunes 8 de marzo de 09:00 a 12:00 hs., respetando las medidas del protocolo sanitario.
Ver MásTe invitamos a participar del curso presencial Habilidades Sociales y Laborales, organizado por el Módulo de Empoderamiento Económico, cumpliendo con todas las medidas del protocolo sanitario. Para más información, podés llamarnos al 021 412 4000 int. 209. ¡Te esperamos!
Ver Más