El Ministerio de la Mujer y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, cumpliendo con las prioridades del Gobierno actual, hicieron esfuerzos para poner en condiciones el mamógrafo que hace meses no estaba funcionando en el módulo de Salud Sexual y Reproductiva de Ciudad Mujer, desde ayer se cuenta con este equipamiento que es fundamental para realizar las mamografías, además por este mes en especial, se tendrán horarios extendidos de atención para que más mujeres puedan hacerse los estudios, incluso se habilitará los sábados de octubre para esta finalidad.
Bajo el lema "Hagamos de la prevención una tradición", en Ciudad Mujer se realizarán varias acciones con el objetivo de generar conciencia sobre los controles anuales y apoyar el aumento del retorno de las mujeres a sus controles médicos utilizando los días laborables que brinda la Ley N° 6211/18, de esa manera incentivar la prevención y detección precoz del cáncer de mama.
Agendamientos para estudios en horarios extendidos
En el Centro Ciudad Mujer, a través del Módulo de Salud Sexual y Reproductiva el agendamiento para los distintos servicios y en especial para el estudio de mamografía todos gratuitos, se encuentra abierto y se dispone de un horario extendido a partir del lunes 16 de octubre, los lunes, martes y jueves hasta las 18:00 horas. Asimismo, los días sábados 7, 14, 21 y 28 para estudios de mamografías de 7.00 a 12.00 horas.
Las formas de agendamiento son: Por la app (con sistema operativo hasta android 11 que utilizan los modelos hasta el año 2021) para reservar turno, visualizar cita, confirmar o anular la cita. Llamar al número 412 4000 opción 1 o al 519 de lunes a jueves de 7:00 a 11:00 horas y presencial de 7:00 a 14:30 horas.
En octubre no será necesario la presentación de órdenes médicas de estudios para mujeres mayores de 40 años y deberá haber transcurrido un mínimo de 6 meses del último estudio de mamografía realizado y de mujeres mayores de 35 años con antecedentes. Para mujeres menores de 35 años será necesaria la presentación de orden médica proveniente de consultorio médico público o privado.
Jornadas de sensibilización
Se llevarán a cabo varias jornadas para sensibilizar a las mujeres sobre la atención y el apoyo en la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos para la misma. Las jornadas se realizarán los días 6, 13, 16, 26 y 31 de octubre con charlas sobre prevención del cáncer de mamas, autoexamen, hábitos saludables para la promoción de una vida activa y sana, lactancia materna y afrontamiento ante un diagnóstico, todas éstas en modalidad presencial.
El Módulo de Salud, a través de la Unidad de prevención y tratamiento del cáncer de mama, se ofrecen servicios gratuitos de consultas con mastólogas, estudios de ecografía mamaria, mamografía, biopsia, entre otros servicios contemplados dentro de la atención integral, durante todo el año.
Por la Ley 6211/18, las mujeres tienen dos días laborables (con remuneración) para hacerse la mamografía y el Papanicolau, por lo cual exhorta a utilizar ese derecho que se concede para realizarse estos estudios de gran importancia.
Información sobre el Centro Ciudad Mujer
Ciudad Mujer - Ñande Kerayvoty Renda es un centro exclusivo, que ofrece un ambiente cálido e ideal para que las mujeres puedan desarrollar su potencial, a través de un conjunto de servicios de atención integral. El CCM ofrece atenciones y servicios destinados a brindar contención y acompañamiento a las mujeres.
El Centro Ciudad Mujer está ubicado en Virgen del Carmen entre 16 de julio y Avda. Von Poleski – Villa Elisa, Paraguay. La línea telefónica es (021) 412-4000 y el horario de atención: lunes a viernes de 07:00 h. a 15:00 h. Las líneas de transporte que llegan al Centro son el 15-1, 15-4, 38, 119, 49.
Compartir esta noticia
En conmemoración del 25N “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, en el Centro Ciudad Mujer - Ñande Kerayvoty Renda (CCM), desde el Módulo de Prevención y Atención a la Violencia se han realizado varias acciones.
Ver MásEn el marco del 25N, “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, en el Centro Ciudad Mujer - “Ñande Kerayvoty Renda” (CCM), se realizó en el Módulo de Salud Sexual y Reproductiva, una charla preventiva sobre la violencia y los trastornos psiquiátricos frecuentes.
Ver MásEn el marco del 25N, “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, en el Centro Ciudad Mujer - “Ñande Kerayvoty Renda” (CCM), se realizó el Tercer Picnic de Poder denominado, Vivir Sin Violencia.
Ver MásEl Centro Ciudad Mujer - Ñande Kerayvoty Renda, busca promover el empoderamiento y la autonomía real de las mujeres a través de servicios, en ese marco, se realizó el cierre del curso “Operador de Ofimática”, en total 22 mujeres usuarias, cumplieron con los resultados requeridos para aprobarlo.
Ver MásEn el marco del 25 de noviembre, “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, el Módulo de Empoderamiento Económico (MEE) del Centro Ciudad Mujer - Ñande Kerayvoty Renda, desarrolló una capacitación sobre “Violencia en el Mundo Laboral”, fue organizado en conjunto con la “Dirección General de Promoción de la Mujer Trabajadora”, del Ministerio de Trabajo - Paraguay.
Ver MásHoy no solo se trata de conmemorar un día especial, el mes naranja, el color que dispuso las Naciones Unidas, por las víctimas a nivel mundial de la violencia, además es importante señalar el papel que cada persona desempeña dentro de la sociedad y que está haciendo en su lugar, para prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres de su entorno. Es una lucha que involucra a todas las personas, es comprometernos para lograr los cambios que se necesitan, para que cada vez haya menos mujeres que sufren violencia y así llegar a una igualdad real, entre mujeres hombres.
Ver Más