Se realizó la gran final de la Hackathon Kuña Mbaretech - Kuñanguérape g̃uarã, resultando ganador el equipo de ECO, en segundo lugar quedaron KuñaTech y Caring Children, el concurso que se realizó de forma virtual fue organizado por el Ministerio de la Mujer en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, con apoyo técnico del BID a través de una donación del gobierno de Japón y la implementación de Koga, esta actividad es parte de un conjunto de acciones que se vienen realizando para el fortalecimiento del Programa Ciudad Mujer 2.0.
El jurado tuvo a su cargo evaluar los trabajos de los 14 equipos que participaron de esta maratón, estuvo conformado por la Ministra de la Mujer Nilda Romero Santacruz, María Florencia Attademo en representación del BID, Sebastián Ortiz; Director General de Innovación del MITIC, Cristhian Parra; Jefe de Experimentación del Laboratorio de Aceleración del PNUD y Marta Castillo; Directora Ejecutiva de Koga.
El equipo ganador del primer puesto es ECO que presentó una aplicación móvil que mediante el reconocimiento de voz detecta los pedidos de auxilio y agravios sufridos por la víctima, una vez detectado emite una alerta a sus contactos de emergencia con la localización del dispositivo, el 1er Puesto tiene como premio 1.500 USD en efectivo y USD 5.500 en capital semilla para invertir en el desarrollo de la solución, además de mentoría de al menos 50 horas por parte de Koga y asesores/as expertos/as.
Los segundos puestos quedaron en manos del equipo de KuñaTech que presentó una App de E-Learning + mentoring + opción de crédito, que conecta a mujeres emprendedoras con baja escolaridad y que tienen un negocio de subsistencia, con profesionales y el de Caring Children este equipo presentó el proyecto de cómo prevenir y detectar el abuso sexual, una problemática bastante alarmante de la cual el mayor porcentaje de víctimas desde temprana edad son mujeres, ambos se llevan el premio de USD 1.500 en efectivo.
El concurso Kuña Mbaretech tuvo como objetivo resolver de forma creativa, a través de la incorporación de tecnología digital, los desafíos que enfrentan las mujeres en situación de vulnerabilidad en su vida cotidiana.
Los equipos que participaron son: Equipo 1: Mujer=Poder, Equipo 2: Ore Kuña, Equipo 3: Kuñaguarãpp, Equipo 4: KuñaTech, Equipo 5: Yo te escucho, Equipo 6: Colaboro, Equipo 7: Nosotras Primero, Equipo 8: Eco, Equipo 9: Mujeres en línea, Equipo 10: Caring Children, Equipo 11: Kuña Renda, Equipo 12: Tape, Equipo 13: Hambre Cero, y Equipo 14: Kuñapa.
Las y los participantes tuvieron como desafíos tecnológicos resolver la descentralización digital de servicios para mujeres, la prevención de la violencia contra las mujeres, la educación para el empoderamiento y construcción y ejercicio de ciudadanía.
Compartir esta noticia
En el Módulo de Salud Integral del Centro Ciudad Mujer, se realizará la prueba de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) , a mujeres de 30 a 64 años. El agendamiento para este servicio será presencial, desde el lunes 8 de marzo de 09:00 a 12:00 hs., respetando las medidas del protocolo sanitario.
Ver MásTe invitamos a participar del curso presencial Habilidades Sociales y Laborales, organizado por el Módulo de Empoderamiento Económico, cumpliendo con todas las medidas del protocolo sanitario. Para más información, podés llamarnos al 021 412 4000 int. 209. ¡Te esperamos!
Ver MásEn el Módulo de Empoderamiento Económico se realizará una charla con miras al inicio de los cursos presenciales en Ciudad Mujer. Será el día Martes 23 de febrero de 09:00 a 11:00 hs. previa inscripción. Para más información, llamar al 0214124000 int. 209, de lunes a viernes de 07:00 a 15:00 hs.
Ver MásEl Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda, atendió a 2.434 usuarias (517 recepcionadas por primera vez), realizando un total de 3.470 servicios, en el mes de enero (20 días hábiles de atención), en los siguientes módulos: de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres; en el Módulo de Empoderamiento Económico; en el Módulo de Salud Integral y Orientación Inicial.
Ver MásUn total de 439 usuarias, fueron recibidas en 15 días hábiles en el Módulo de Empoderamiento Económico del Centro Ciudad Mujer Ñande Kerayvoty Renda (CCM), desde el 04 al 22 de enero, bajo estrictas medidas sanitarias. Las atenciones se realizan de lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas.
Ver MásEl Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda, atendió a 553 usuarias (123 recepcionadas por primera vez), realizando un total de 756 servicios, en la primera semana del año, del lunes 04 al viernes 08 de enero.
Ver Más