El Centro Ciudad Mujer, inició la jornada con una charla sobre prevención y detección a tiempo del cáncer de mamas, dirigida a las usuarias. La actividad, estuvo a cargo de la Mastóloga Dra. Analía Arrúa y de la Coordinadora del Módulo de Salud Sexual y Reproductiva, Lic. Valeria Vega con el acompañamiento de la Coordinación General del Centro.
En la oportunidad, la Dra. Analía indicó la importancia de los estudios que anualmente las mujeres deben realizarse y cada vez desde más temprana edad para detectar a tiempo un diagnóstico que sea tratado de forma correcta y oportuna. Comentó que todos los tipos de estudios tienen igual relevancia, pero el de mayor eficacia sigue siendo el de mamografía para la detección del cáncer de mamas. Remarcó que lleva pocos minutos y con las nuevas tecnologías, como con la que se cuenta en el Centro, las molestias son casi imperceptibles.
Por su parte, la Lic. Valeria Vega recordó que por el mes de octubre no será necesario la presentación de órdenes de estudios, que sólo se requiere el agendamiento acorde al día y horario que mejor les convenga. Si fuera necesario la presentación de órdenes o estudios previos será indicada en su caso. Para el sábado 7 ya no se cuenta con disponibilidad de turnos, sí para los siguientes del mes, subrayó.
Las usuarias tuvieron ocasión de hacer preguntas sobre las edades indicadas para el estudio de mamografía, como vencer los temores a una posible confirmación de diagnóstico y sobre los requisitos en cuanto a las órdenes para poder realizarse en este octubre rosa.
El agendamiento se encuentra disponible en el Centro Ciudad Mujer a través de la App sistema android 11 hasta modelos 2021, llamar al 412 4000 opción 1 ó 519 y de forma presencial. Por el mes de octubre se ha establecido un horario extendido incluyendo los sábados de 7 a 12 horas siempre con agendamiento previo.
La Campaña Octubre Rosa bajo el lema HAGAMOS DE LA PREVENCION, UNA TRADICION en el Centro Ciudad Mujer se lleva adelante de forma articulada entre Ministerio de la Mujer y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social con los servicios de consultas y estudios, y charlas con contenidos para la prevención, la detección temprana, el autoexamen, tipos de alimentación saludable y vida activa, como afrontar un diagnóstico confirmado y buenas prácticas y experiencias. La siguiente charla se realizará el día viernes 13 sobre cuidado con el autoexamen y manejo de signos de alarma.
Ciudad Mujer busca promover el empoderamiento y la autonomía real de las mujeres a través de servicios de salud sexual y reproductiva, apoyo para el empleo y para empezar o mejorar emprendimientos propios, además de asesoramiento, contención y asistencia para la prevención y atención de la violencia contra la mujer.
El Centro Ciudad Mujer está ubicado en Virgen del Carmen entre 16 de julio y Avda. Von Poleski - Villa Elisa, Paraguay; teléfono: (021) 412-4000; horario de atención: lunes a viernes de 07:00 a 14:30 horas. Las Líneas de transporte que llegan al Centro: 15-1, 15-4, 38, 119, 49.
Compartir esta noticia
En conmemoración del 25N “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, en el Centro Ciudad Mujer - Ñande Kerayvoty Renda (CCM), desde el Módulo de Prevención y Atención a la Violencia se han realizado varias acciones.
Ver MásEn el marco del 25N, “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, en el Centro Ciudad Mujer - “Ñande Kerayvoty Renda” (CCM), se realizó en el Módulo de Salud Sexual y Reproductiva, una charla preventiva sobre la violencia y los trastornos psiquiátricos frecuentes.
Ver MásEn el marco del 25N, “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, en el Centro Ciudad Mujer - “Ñande Kerayvoty Renda” (CCM), se realizó el Tercer Picnic de Poder denominado, Vivir Sin Violencia.
Ver MásEl Centro Ciudad Mujer - Ñande Kerayvoty Renda, busca promover el empoderamiento y la autonomía real de las mujeres a través de servicios, en ese marco, se realizó el cierre del curso “Operador de Ofimática”, en total 22 mujeres usuarias, cumplieron con los resultados requeridos para aprobarlo.
Ver MásEn el marco del 25 de noviembre, “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, el Módulo de Empoderamiento Económico (MEE) del Centro Ciudad Mujer - Ñande Kerayvoty Renda, desarrolló una capacitación sobre “Violencia en el Mundo Laboral”, fue organizado en conjunto con la “Dirección General de Promoción de la Mujer Trabajadora”, del Ministerio de Trabajo - Paraguay.
Ver MásHoy no solo se trata de conmemorar un día especial, el mes naranja, el color que dispuso las Naciones Unidas, por las víctimas a nivel mundial de la violencia, además es importante señalar el papel que cada persona desempeña dentro de la sociedad y que está haciendo en su lugar, para prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres de su entorno. Es una lucha que involucra a todas las personas, es comprometernos para lograr los cambios que se necesitan, para que cada vez haya menos mujeres que sufren violencia y así llegar a una igualdad real, entre mujeres hombres.
Ver Más