Se inició ayer la tercera misión del Sistema de Información, Registro y Monitoreo (SIRM) en nuestro país, con la presencia de la Ministra de la Mujer Ana María Baiardi, la Directora Ejecutiva de la Unidad Técnica del Gabinete Social, Mirta Denis, el Equipo Nacional del Centro Ciudad Mujer (CCM), y Consultores especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La reunión se desarrolló en la Sala de Reuniones de la Unidad Técnica del Gabinete Social.
Esta tercera misión tiene como objetivo principal realizar los últimos ajustes necesarios para la implementación del Sistema de Registro y Monitoreo dentro del Centro, que deberá integrar a los más de 80 servicios que serán ofrecidos por las instituciones del Estado que conforman el Centro Ciudad Mujer.
Los consultores especialistas cuentan con vasta experiencia en la implementación del SIRM en los distintos centros, tanto de El Salvador como en otros países. Se procedió así a la presentación de los avances del Sistema y su validación desde la atención inicial, recepción, orientación y citas.
Este moderno Sistema ha sido implementado con éxito en Centros de otros países. El Centro Ciudad Mujer se encuentra en la etapa final de construcción y se prevé su inauguración para los primeros meses del 2018. El mismo brindará servicios gratuitos integrales a las mujeres y buscará paliar las grandes dificultades que enfrentan las mismas, sobre todo las que se encuentran en estado de vulnerabilidad económica y social.
Compartir esta noticia
El Ministerio de la Mujer, representado por la Ministra Ana María Baiardi, firmó el pasado miércoles 07 de septiembre, en Mburuvicha Róga, el acuerdo entre el Ministro - Secretario General de la Presidencia de la República y Coordinador General del Gabinete Social y las máximas autoridades de los Ministerios de, Salud Pública y Bienestar Social; Justicia; Educación y Cultura; Hacienda; Interior y Trabajo, Empleo y Seguridad Social para formalizar los compromisos institucionales y la voluntad del Gobierno Nacional para avanzar en acciones concretas que contribuyan a garantizar los derechos de las mujeres.
Ver MásLos servicios principales abarcarán la salud sexual y reproductiva, prevención y atención de violencia de género, autonomía económica, educación y cuidado infantil. Los mismos estarán concentrados en un mismo espacio físico teniendo, además de las instituciones prestadoras de servicios, al municipio de Villa Elisa como facilitador de la articulación entre la demanda y la oferta pública expresada en servicios y/o programas.
Ver MásAnte el pleno de la Junta Municipal de la ciudad de Villa Elisa, la ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, realiza en este momento la presentación del Proyecto “Ciudad Mujer”, que se prevé instalar en esta ciudad. Cabe resaltar que la mencionada Junta, declaró de interés municipal este ambicioso proyecto.
Ver MásLa Corre-Caminata FEM 2016 Dpto. Central – Edición Villa Elisa, sirvió de marco el pasado sábado para que el Intendente Municipal de la Ciudad de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia hiciera entrega a la Ministra de la Mujer, Ana María Baiardi de la Resolución de la Junta Municipal por la cual se declara de interés municipal la creación del Centro Integral "Ciudad Mujer".
Ver MásLa Subsecretaria de Inclusión Social, Guadalupe Hernández de Espinoza, recibió ayer en Ciudad Mujer Santa Ana, una delegación de funcionarias del Gobierno paraguayo que se encuentran en el país para conocer el modelo de atención de Ciudad Mujer, programa que será desarrollado en esa nación sudamericana.
Ver MásAutoridades de la misión exploratoria del Banco Interamericano de Desarrollo – BID, el Ministerio de la Mujer y la Unidad Técnica de Gabinete Social, realizaron una serie de reuniones, del 13 al 16 de abril, a fin de dialogar, junto a otras autoridades del Gobierno Nacional sobre la posibilidad de implementar el modelo “Ciudad Mujer”, en nuestro país.
Ver Más