La Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, participó esta mañana de la presentación del plan de trabajo que ejecutará en los próximos doce meses el Banco Interamericano de Desarrollo-BID, en el marco de la cooperación para el fortalecimiento del Centro Ciudad Mujer, Ñande Kerayvoty Renda (CCM), como programa nacional. La iniciativa contó con la presencia del equipo técnico del Ministerio de la Mujer, de la Consultora del BID, María Victoria Heikel y de manera virtual, la Directora de la División de Género y Diversidad del BID, Claudia Piras.
En la oportunidad se habló de la conformación de una comisión interinstitucional que acompaña, por mandato del Decreto 169 del 2018, la elaboración del Plan Estratégico de un Programa Nacional que podría eventualmente implicar la expansión desde Villa Elisa a otros puntos del país del CCM.
La Ministra Romero Santacruz destacó que este trabajo colabora en el fortalecimiento y sostenimiento del Centro Ciudad Mujer; “es fundamental la cooperación del BID en este proceso, y se está trabajando arduamente para expandir a otros departamentos, en los que se instalarían este mismo modelo integral, que demuestra que el trabajo interinstitucional es posible y que funciona”, destacó.
Por su parte, María Victoria Heikel, explicó que igualmente algunos de estos esfuerzos de expansión incluyen el empoderamiento digital de las mujeres, el seguimiento a la hoja de ruta que se hace en Ciudad Mujer paraconocer el impacto de los servicios en sus vidas, ”y tendremos instrumentos de comunicación para fortalecer no solamente la generación de estadísticas sino también la difusión de toda la información que se genera dentro del Centro, y que está muy relacionada no solamente al manejo de TIC´s, sino también al manejo de mecanismos de transparencia y participación de otras instancias dentro del modelo integral”, subrayó.
Compartir esta noticia
En el Módulo de Empoderamiento Económico se realizará una charla con miras al inicio de los cursos presenciales en Ciudad Mujer. Será el día Martes 23 de febrero de 09:00 a 11:00 hs. previa inscripción. Para más información, llamar al 0214124000 int. 209, de lunes a viernes de 07:00 a 15:00 hs.
Ver MásEl Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda, atendió a 2.434 usuarias (517 recepcionadas por primera vez), realizando un total de 3.470 servicios, en el mes de enero (20 días hábiles de atención), en los siguientes módulos: de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres; en el Módulo de Empoderamiento Económico; en el Módulo de Salud Integral y Orientación Inicial.
Ver MásUn total de 439 usuarias, fueron recibidas en 15 días hábiles en el Módulo de Empoderamiento Económico del Centro Ciudad Mujer Ñande Kerayvoty Renda (CCM), desde el 04 al 22 de enero, bajo estrictas medidas sanitarias. Las atenciones se realizan de lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas.
Ver MásEl Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda, atendió a 553 usuarias (123 recepcionadas por primera vez), realizando un total de 756 servicios, en la primera semana del año, del lunes 04 al viernes 08 de enero.
Ver MásEl Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, realizó ayer una jornada de trabajo en el Centro Ciudad Mujer (CCM), ubicado en la ciudad de Villa Elisa.
Ver MásEl Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda, de enero a diciembre del 2020, ha ofrecido a un total de 36.210 atenciones en los módulos de Prevención y Atención a la Violencia Contra las Mujeres, Empoderamiento Económico, Salud Integral y Atención Infantil.
Ver Más