Violencia psicológica, violencia física, feminicidios… ante tanta ola de atropellos a los derechos humanos de las mujeres, el Ministerio de la Mujer, recuerda los servicios de atención integral ofrecidos en diferentes puntos del país, a todas las mujeres que deseen o necesiten orientación legal y/o atención psicológica.
Como primera medida, se insta a llamar al 137, con recepción de llamadas las 24 horas, todos los días del año, para las personas que deseen realizar pedidos de auxilio o necesiten contención. Asimismo, el número de whatsapp 0981 112127, para mensajes de textos que son recepcionados por profesionales de la Dirección General contra todo tipo de Violencia.
Igualmente, pueden acudir al Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur), así como a los Centros Regionales de Mujeres de Filadelfia, Ciudad del Este, Curuguaty y Pedro Juan Caballero, dependientes del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres. Cabe señalar que la modalidad presencial, cumpliendo con las medidas sanitarias impuestas por el gobierno, también se encuentra implementada en el Centro Ciudad Mujer de Villa Elisa.
La atención a mujeres en el Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur), en Presidente Franco y Ayolas, se realiza previa reserva de turnos, que se puede agendar de 08:30 a 12:00 horas, llamando al (021 452-060). Este sistema de atención cuenta con tres profesionales psicólogas y tres profesionales abogadas por día. Los turnos de atención son de 40 min. por cada usuaria (atención psicológica y orientación jurídica).
Se prevén 10 minutos de tolerancia de espera al horario de turno establecido para cada usuaria, posterior a ese tiempo, el turno será de la siguiente en la lista, pudiendo la usuaria que ha perdido el turno volver a agendar para los siguientes días, según disponibilidad. Para la admisión se realiza una usuaria por vez, respetando la distancia establecida.
En la sala de espera pueden permanecer máximo 2 usuarias. En el caso que algunos de los cupos de las categorías de usuarias queden libres, se queda vacante para el caso que se presente alguna usuaria con caso de emergencia.
Las oficinas están dispuestas con 8 cabinas protegidas con vidrios blindex y periferia de aluminio, un lavatorio de manos, toallas de papel, expendedor de jabón y alfombra sanitizante. Se recomienda el ingreso de usuarias sin acompañante. Durante los días y horarios de atención las profesionales atienden las líneas corporativas una vez se encuentran disponibles para atención on line.
En Ciudad Mujer - Ñande Kerayvoty (CCM), centro exclusivo para las mujeres, ubicado en el Departamento central, específicamente en la Ciudad de Villa Elisa, se atiende de 07:00 a 14:30 horas. Se cuenta, en el Módulo de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres, con servicios de contención psicológica, asesoramiento jurídico, toma de denuncia policial y fiscal, acompañamiento y seguimiento de casos. Para más información se puede llamar al (021) 4124000.
La institución cuenta además para la recepción de llamadas vía telefónica, de 08:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, las líneas SEDAMUR: 021 452060, 021 452061 y 021 497816. En el interior del país los Centros Regionales de las Mujeres: En Ciudad del Este: 061 507531, Filadelfia: 0491 432370, Curuguaty: 048 210515, 048 210615 y Pedro Juan Caballero: 0336 275611. Además, el Centro Ciudad Mujer de Villa Elisa: 021 4124000.
Compartir esta noticia
En el Módulo de Empoderamiento Económico se realizará una charla con miras al inicio de los cursos presenciales en Ciudad Mujer. Será el día Martes 23 de febrero de 09:00 a 11:00 hs. previa inscripción. Para más información, llamar al 0214124000 int. 209, de lunes a viernes de 07:00 a 15:00 hs.
Ver MásEl Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda, atendió a 2.434 usuarias (517 recepcionadas por primera vez), realizando un total de 3.470 servicios, en el mes de enero (20 días hábiles de atención), en los siguientes módulos: de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres; en el Módulo de Empoderamiento Económico; en el Módulo de Salud Integral y Orientación Inicial.
Ver MásUn total de 439 usuarias, fueron recibidas en 15 días hábiles en el Módulo de Empoderamiento Económico del Centro Ciudad Mujer Ñande Kerayvoty Renda (CCM), desde el 04 al 22 de enero, bajo estrictas medidas sanitarias. Las atenciones se realizan de lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas.
Ver MásEl Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda, atendió a 553 usuarias (123 recepcionadas por primera vez), realizando un total de 756 servicios, en la primera semana del año, del lunes 04 al viernes 08 de enero.
Ver MásEl Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, realizó ayer una jornada de trabajo en el Centro Ciudad Mujer (CCM), ubicado en la ciudad de Villa Elisa.
Ver MásEl Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda, de enero a diciembre del 2020, ha ofrecido a un total de 36.210 atenciones en los módulos de Prevención y Atención a la Violencia Contra las Mujeres, Empoderamiento Económico, Salud Integral y Atención Infantil.
Ver Más